La terraza es un sitio que se destaca por tener la facilidad para transformarse en el centro de las reuniones de los hogares. Por ese motivo, para que luzca más espectacular que nunca se necesitan una serie de condiciones que las hagan resaltar por sobre el resto de los espacios. Estos son algunos consejos para que resalten.
5 cosas que no debes tener en tu terraza
-
Muebles de plástico
Los clásicos de color blanco son el principal enemigo de una terraza. A pesar de que son resistentes, baratos y fáciles de limpiar se destacan por ser incómodos y afear los espacios. El principal inconveniente es que se deterioran y oxidan con el paso del tiempo y se tornan amarillentos.
-
Celosía para separar
La celosía de madera es un objeto súper pasado de moda. En el caso de que tenga unos años y la madera haya cambiado de color va a lucir muy obsoleta. Una buena idea es eliminar las mallas plásticas porque tienen una apariencia metálica que es muy poco estética.
-
Sombrilla de propaganda
Este objeto se destaca por salir de la mesa, ser muy antiguas y encima dar poca sombra. Lo ideal es que inviertas en un toldo de calidad para cuidar tu hogar. En las terrazas pequeñas te recomendamos un diseño triangular, liso y claro; pero si vives en una zona lluviosa lo ideal es uno impermeable y elástico.
-
Macetas de plástico
Estos elementos le quitan estética a tu hogar. Las plantas tienen que estar en macetas adecuadas para que puedan crecer y el plástico es el principal enemigo de ellas. Tienes que tener en cuenta que retiene la humedad y que los sustratos necesita ser húmedo para que los esquejes crezcan.
-
Plantas moribundas
Por último, las plantas moribundas nunca pueden decir presente en una terraza. Siempre debes intentar que los seres vivos estén justamente de esa forma. En el caso de que una planta no haya sobrevivido de un verano al otro te recomendamos que la quites para siempre.