La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un artículo con consejos y tips para ayudar a las personas a ahorrar para el 2023, luego de las fiestas. Una de las primeras recomendaciones que realiza esta institución es que antes de empezar a ahorrar, debes tener muy claro cuál será tu presupuesto o meta de ahorro y cómo lo vas a abonar.
Además, la Profeco recomienda para invertir mejor tu dinero la realización de un presupuesto mensual, quincenal, semanal o diario para poder tomar decisiones mejor informadas sobre qué gastos son necesarios y cuáles no lo son. Es importante también evitar las deudas antes de proponerse una meta de dinero ya que esto puede afectar tu ahorro.
La Profeco también ofrece varios métodos para manejar las deudas, como el método de la bola de nieve, en el cual se liquida la deuda más pequeña y se va aumentando hasta llegar a la deuda más grande, o el método Avalancha, en el cual se liquida la deuda más grande y cara para terminar con la más pequeña. Es importante evitar el pago mínimo para no generar intereses.
Una vez que se tienen las deudas bajo control, es momento de empezar a ahorrar. La Profeco recomienda evitar los gastos hormiga, que son pequeños gastos diarios que consumen dinero constantemente y que al suprimirlos pueden ayudar a ahorrar. También recomiendan modificar los hábitos de consumo para reducir gastos innecesarios.
Finalmente, la Profeco recomienda invertir en monedas de baja denominación. Como usualmente no se usan estas monedas, si llegan a tu poder, puedes destinarlas para que sea una fuente de ingreso a tu ahorro planeado. De esta manera, tendrás tus cuentas más ordenadas.